Misión 1
lo que leerá a continuación es el seudo análisis de un juego entero oldschool el run n´gun Contra/Gryzor/Probotector para la nes específicamente la versión americana que fue la que jugué de cabro chico (1996), la verdad que no es uno de mis títulos favoritos pero de que es bueno es bueno.
Empezando la partida nos damos cuenta que controlamos a una especie de soldado estilo Rambo (Bill-Lance) con una metralleta semiautomática en un lugar desconocido, que hacemos ahí y porque? Ni la más p**a idea ya que la versión americana no cuenta con la historia que si nos muestra la versión japonesa, pero bueno la verdad que cuando chico no me le importo si tenía o no tenía historia.
Lo que tenemos que hacer desde ese momento y que será la mecánica que deberemos seguir por el resto del juego es apretar el botón A como condena’o, como si no hubiera mañana, como si de verdad el mundo dependiera de eso, y esto para qué? se preguntaran, Pues para matar a cada ser, máquina y monstruo (que se suponen son extraterrestre) que aparecen en pantalla, loco la primera vez que juegas y pierdes todas las vidas y continues en la primera etapa descubres lo que es querer tirar el control a la cresta, pero el juego es tan vicioso que lo intentaras una y otra y otra vez hasta que pases la etapa.
Avanzando por los diferentes stage nos encontramos con:
Jungle: la etapa más fácil del juego (que en el universo contra significa dificultad normal tirando para difícil XD). El boss de esta etapa es el más clásico de los boss de Contra la malvada “fortaleza”.
Base1: en esta está la vista lateral cambia a una frontal por lo que vemos a nuestro soldado de espaldas. El boss de este stage es una especie de ojo que nos lanza bolas de no se….fuego azul? O algo así.
Waterfall: aquí nos encontramos con una cascada, debemos avanzar hacia arriba dando saltos, si estamos jugando al modo cooperativo se debe tener cuidado ya que si uno de los player se queda abajo y el otro sube demasiado lamentablemente el rezagado puede despedirse de una de sus valiosas y “emiferas” vidas. El boss de este nivel es el más grande y con peor cara de todos, nos hará la vida imposible con sus tentáculos lanza fuego.
Base2: lo mismo que la base1 pero mucho más difícil. El jefe de esta etapa es pelu’o, son dos cabezas que se separan en dos más y te tira unas pelotas azul/rojas que se te lanzan a puro “matate”.
Snow field: mi etapa favorita, la música de este nivel es bastante pegadiza, aquí avanzas por la nieve matando robots y esos monos molestos que salen en todo el juego. El boss de esta etapa es bastante charcha, una nave espacial sin mucha gracia que dura bien poco en combate.
Energy zone: la del boss saltarín, onda le disparas y el wn salta, saltas y el wn salta, no haces nada y el wn salta, eso es lo único que hace aparte de tirar unos discos a ras de suelo que si no eres rápido en reflejos te pueden quitar varias vidas.
Hangar: se puede resumir en las paredes con clavos que salen del suelo, las especies de garras que bajan del techo y un boss que es bastante malo, una puerta a la que le disparas en un punto preciso y explota, de hecho ahora que pienso en él considero que el boss de “snow field” está bien piola.
Alien’s lair: obviamente el mejor stage está al final, aquí ya estás en la base de los “aliens” y te aparecen un montón de enemigos extraños y desagradables, como esas especies de camarones que te lanza una cabeza alíen, las cosas raras que están pegadas en la pared que manda unas “anemonas” blancas que se te tiran e intentan mandarte a conocer a tu creador, y las arañas que aparecen a medida que te acercas al final.
El ultimo boss es un corazón, el núcleo que mantiene todas las cosas funcionando, obviamente tienes que destruirlo mientras esquivas una horda de arañas que van a por ti.
Así después de mucho rato perdiendo, llorando, tirando puteadas por doquier terminamos el juego destruimos el núcleo y nos damos cuenta que estábamos en una isla que al final explota y nosotros nos vamos victorioso en un helicóptero con el título del mas chorizo de los soldados que se la pudo solo contra toda una armada extraterrestre y además salvo el mundo, que más se puede pedir digo yo.
Para terminar me queda decir que el Contra fue el juego más violento que jugué cuando chico tomando en cuenta que mis juegos anteriores habían sido Ice Climber y Milk and Nuts.
Bueno espero que nos veamos en la segunda parte de esta saga, “see you next mission”.
Artículo por: Prro