2 juegos muy conocidos por muchos, han llegado a nuestras ps3 y xbox 360 desde la ps2, 2 títulos que se han Ganado el cariño de muchos, si no pudieron jugarlo en su tiempo, sería bueno que puedan probarlo ahora, en sus versiones en HD.
En esta ocasión revisare la versión de ps3, la cual cuenta con un disco blu-ray que además de los 2 juegos, trae material adicional, como videos en donde vemos las versiones preliminares de los juegos y también comentarios de los desarrolladores sobre el proceso creativo, donde podemos ver por ejemplo lo que pudo haber sido sotc, un proyecto llamado nico, basado en el juego multiplayer, y también 2 temas dinámicos para el menú xmb de la ps3, uno de ico y otro de sotc
Ambos juegos están remasterizados en HD así que disfrutaremos de más detalles en sus texturas que en ps2 y además de los añadidos trofeos que nos invitan a realizar acciones que en ps2 no eran estrictamente necesarias, pero ahora podremos decirle al mundo que lo hemos hecho gracias a los trofeos.
Para quienes no conozcan mucho de la historias de estos 2 juegos, uno podría pensar que existe muchas similitudes entre ambos títulos, o que sotc es la continuación de ico, pero el equipo que desarrollo ambos juegos, nunca a dicho nada al respecto, pero bueno.
ICO
La escena de introducción nos muestra a un niño siendo escoltado hacia un castillo, lo curioso es que este niño tiene unos cuernos, al llegar al castillo, los hombres que escoltaban a este pequeño con cuernos, lo encierran en una especie de urna, al parecer en modo de sacrificio pro tener cuernos, pero como no es ni tonto ni perezoso logra escapar de su encierro, por decirlo de cierta forma, porque seguimos atrapados dentro del castillo, mas adelante conoceremos a yorda, nuestra compañera a quien deberemos ayudar a atravesar las distintas partes del castillo y salvarla de oscuros captores, claro, si quieres conocer mejor la historia, la mejor forma es jugándolo.
Shadow of the colossus
Nuevamente con una escena de introducción, un muchacho sobre un caballo, dirigiéndose a un lejano templo, luego nos damos cuenta que nuestro protagonista, wander, lleva a un acompañante consigo además de su fiel caballo agro, una vez llegado al templo, vemos a wander pedirle a una especie de dios o demonio encerrado que reviva a su acompañante, una chica llamada Momo, que al parecer fue sacrificada por tener un destino poco alentador, es lo único que sabremos sobre el pasado de nuestros personajes, este dios o demonio está dispuesto a cumplir el deseo del muchacho, pero solo si es capaz de derrotar a los 16 colosos que habitan aquellas tierras prohibidas para el hombre.
Ambos juegos son considerados incluso videojuegos artísticos, ambos nos sorprendieron en su momento, por mi parte aun lo siguen haciendo, ambos cuentan con una muy buena banda sonora, que acompaña perfectamente cada momento, claro, además de las temáticas que abordan, por ejemplo en Ico ambos personajes no son capaces de comprenderse entre ellos por la diferencia de lenguas, así que solo se apoyan a través de gestos, como algo tan simple como tomarla de la mano, en sotc vemos como un hombre es capaz de enfrentarse a grandes enemigos solo por traer de vuelta a su amada, al menos suponemos que es su amada. Un poco más arriba mencione que ambos juegos podrían estar conectados pero que nunca se ha dicho de forma oficial que así sea la razón de eso, es que ambos juegos comparten diseños muy parecidos, como lo fuera la arquitectura de los edificios y la atmosfera en general que tienen ambos juegos.
Espero que tengan la oportunidad de probar estos magníficos juegos, a la vez que estamos a la espera del tercer juego de los mismos desarrolladores, the last guardian, hasta la próxima.