Después de una temporada en crio estasis (una forma elegante de decir “flojeando”) me he decidido a ver un poco de cine. Y es que en mis localidades, el distribuidor se ha decantado por los estrenos infantiles por sobre películas más maduras (que tienen un público más reducido) que podrían mermar sus ingresos a fin de mes. De esta forma, Cinemark (con todas sus letras) dejo pasar Immortals, película atractivamente visual, sobre todo por su calificación madura.
Immortals trata sobre Teseo (interpretado por Henry Cavill, el nuevo Superman) y mas menos el mito alrededor de su persona. La verdad es que es solo una pincelada de lo que realmente se escribió de Teseo en los mitos griegos. Aquí, por ejemplo, se enfrenta al rey Hyperion (Mickey Rourke), el cual en su sed de venganza desea liberar a los titanes. Y es que al principio del tiempo, solo había caos, hasta que todo se ordeno en una batalla entre los dioses y los titanes, con estos últimos encerrados por Zeus (Luke Evans).
Gracias a esta escusa, se encuentran los caminos de Teseo y el rey Hyperion, donde este último es el villano de la cinta. Teseo debe vengarse del rey por la muerte de su madre, y de paso, convertirse en el elegido de los dioses, para salvar el mundo.
Hasta aquí no hay nada del otro mundo. Y es verdad. Teseo no está más lejos del típico héroe de capa y espada, trasladado a distintas épocas, muchas veces visto en el cine, similar (muy similar) a lo visto en Furia de Titanes (1981) de Desmond Davis.
Pero el gran tino y golpe en la diana que da Immortals es en su apartado visual. Tarsem Singh (solo Tarsem), director de origen hindú y que tiene en su carrera haber dirigido The Cell y The Fall, crea una atmosfera plástica y visualmente atractiva respecto a la trama. Así una mezcla de colores eléctricos y paletas punzantes se fusionan con las típicas armaduras griegas y donde se ve una de las representaciones más originales de los dioses del Olimpo.
Ahora, sobre cuanto se ha alejado del mito griego, solo respecta decir que es mejor que no vean la película esperando una transcripción de los libros de mitología. El guion se toma atribuciones bastante grandes, en post de una historia típica. Quizás sea el punto más bajo de la película, si es que se evalúa de esta forma, pero el trabajo visual supera con creses nuestras expectativas.
Immortals puede ser una buena oportunidad de volver al cine épico de culturas antiguas, y que puso de moda 300, pero además, la oportunidad de ver un festín visual. Todo esto, saltando la valla del guion y de la adaptación del mito de Teseo. Curioso el caso de Henry Cavill, que después de interpretar a uno de los primeros superhéroes, ahora tenga que hacer del más conocido: Superman.