Hace unos días enviamos a nuestra mascota de Disainerds como corresponsal a Francia, es así como después de una caminata a orillas del rio Sena, decidió ir a descansar y tomarse un té de hierbas en la Torre Eiffel, fue en ese momento cuando una noble figura llamo su atención y decidió acercarse a su encuentro, y resulto ser nada menos que el Famoso Ladrón Arsenio Lupin quien accedió a responder una entrevista para Disainerds
No se de dónde han sacado algo así como que soy un ladrón de guante blanco… primero que nada, no uso guantes, y segundo no “robo”, sino que le saco a los que más tienen y les reparto a algunos que tienen menos, por supuesto que me quedo con algo, ya que yo tambien soy de “los que menos tienen”. Soy famoso en toda Europa porque siempre anuncio que es lo que voy a robar (le voy a decir así para que lo entiendan) y cuando… además descubrí el tesoro escondido de Napoleón y solo eso me hizo salir en las tapas de diarios… en realidad dibujos de mí (podrían llamarlos comics), porque nadie conoce mi verdadero rostro…
2) ¿Cómo nace esta afición a los comics y la literatura? Pudiéndote hacer con las más hermosas obras de distintos artistas ¿Por qué fijarse en el mundo del noveno arte?
Yo robo principalmente arte (no soy de esos ladronzuelos que sustraen dinero o un auto) y algunas cosas importantes más, y como bien dicen el comic o historieta se lo llama el Noveno Arte. Mi aflicción nace desde hace mucho, desde que era pequeño. Ustedes sabrán que en mi país de orígen (Francia) tiene la buena fama de ser uno de los mayores productores de historietas del mundo (junto con los Estados Unidos y Japón) y su historia se remonta ya desde la edad media… pero como casi todo lo bueno, estaba solo permitido a los más pudientes. Con un grupo de amigos de andanzas picarescas (y sobre todo poco “pudientes”), nos dedicábamos a tomar prestados los comics, o libros con tiras cómicas de los niños “bien”… antes de repartirlos a los demás, nos leíamos todos esos libros de pi a pa, del principio al fin. Muchas veces en vez de regalarlos a otros niños los llevábamos a las bibliotecas públicas para que todos pudieran tener acceso.
3) ¿Tienes algún comic preferido? ¿Uno que relees cada cierto tiempo? O prefieres un personaje y lees todo lo relacionado con él.
La verdad es que tengo varios preferidos y como siempre me preguntaban esto hice un apartado especial en mi blog con mis recomendados, pero les puedo comentar que mis favoritos son Y, El último Hombre, Fables y Predicador (es solo una coincidencia que sean todos de la editorial Vértigo). Como personajes he caído siempre en el más conocido de todos, pero no por eso menos exelente: Súperman, leo todo lo que hacen de él (aunque muchas veces no sean cosas muy buenas), pero creo que me atrae mucho que además de ser un superhéroe, es un caballero, ante todo (compartimos eso con el Supes). Como temática que me apasiona se encuentran los comics de Zombies e historias post-apocalípticas, mi preferida es The Walking Dead.
5) ¿Cómo decidiste compartir comics con el resto del mundo? ¿Es cierto que eres una especie de Robin Hood francés?
Como comenté en preguntas anteriores, les saco a los que más tienen y comparto con los que menos tienen, podría decirse que soy una especie de Robin Hood (no confundir con el guionista Robin Wood)… y como con todo lo que robo, lo empecé a hacer con los comics ya que vi que había muchas personas que no tienen acceso a ellos (sobre todo en ciertos países, como Argentina, que es donde me vine luego de escapar de las autoridades francesas).
8) ¿Qué opinas de la distribución digital a la cual están evolucionando los comics? ¿Crees que es el futuro o el encanto del papel nunca pasara?
Creo firmemente que como con los libros, lo digital NUNCA superará al papel. Yo mismo si tengo la posibilidad de tener un cómic en papel, no dudo ni un segundo en robarlo… perdón… en tomarlo prestado. Tengo muchísimos libros (otra de mis aflicciones) y por más que tengo hasta una tablet donde puedo leerlos cómodamente, siempre me decanto por el libro “físico”. Así que los escritores de libros y comics se pueden quedar tranquilos, sus obras seguirán llegando y, seguramente, mucho más que antes, ya que la distribución digital genera que más cantidad de público conozca las obras y gran parte de estas personas quieran adquirirlas.
9) ¿Has leído un comic en un Ipad?
No en un Ipad, pero si en mi lector digital Eken M001 (copia china de los iPad), que viene con el sistema Android. Para leerlos uso el Robot Comics.

10) ¿Sigues alguna colección en especial? ¿Quizás algún comic de detectives?
Sigo Fables, Invencible, The Walking Dead por sobre todas las cosas. Hellblazer porque lo estamos tradumaquetando y completando con algunos delincuentes amigos. Y de detectives no me resultan demasiado atractivos, ya que siempre son bastante pedantes, como los que hacen sobre un conocido detective que intentó capturarme alguna vez (y que Arthur Conan Doyle hizo famoso con sus libros), hasta Batman que dicen que es el mejor detective del mundo, cae en muchas de las ¿fáciles? ¿tontas? ¿obvias? trampas que les hacen sus “enemigos” fuera de la ley.

11) Obviamente eres conocido por tus brillantes crímenes, pero ¿tienes otra habilidad especial aparte? Quizás te guste pintar retratos o el boxeo.
Soy un gran espadachin, gimnasta y pugilista (boxeador), mi oficio lo requiere. Como muchas veces he tenido que pelear y escapar de situaciones difíciles, tengo un cuerpo muy atlético y una excelente contextura, tambien sé varias artes marciales, sobre todojiu-jitsu. Además estudié derecho y medicina (especializado en dermatología) y se hablar varios idiomas (francés, por supuesto, español, latín, griego, inglés e italiano). Soy un espectacular prestidigitador que me sirve muchísimo para mis “artes oscuras”.
13) ¿Qué hay del futuro? ¿Tienes planes para tu blog? ¿Algún gran golpe criminal del cual preocuparnos?
La verdad es que no tengo planeado mucho para el futuro, salvo continuar robando comics por todo el mundo y ofrecerlos en el blog, para que todos los puedan descargar y tratar de mantener las casi 2000 visitas diarias. Además tengo varios cómplices (de hecho uno de ellos fue el único inspector de policía que me atrapó alguna vez), por lo que junto a ellos, vamos completando sagas de Marvel, DC, etc, que faltan en el blog y estamos empezando a tener comics casi propios: escaneados solo para el blog, tradumaquetados y también (y en exclusiva para esta entrevista) revistas que quieren ser compartidas desde el blog.
Click en la imagen para entrar al Blog de Arsenio Lupin