Tim Schafer es de esos diseñadores como pocos hay. Participo en varios juegos de la antigua etapa de Lucasarts. Juegos como la Saga Monkey Island, Day of Tentacle, Full Throttle y Grim Fandango. En el 2000 se fue de su estudio «padre» y fundo Double Fine, donde su primer producto fue Psychonauts.
Psychonauts es un juego de plataformas, con diálogos a lo «Day of Tentacle«. Y es que el humor que maneja Schafer es prácticamente su marca personal.
La aventura parte con Raz (Rasputin) colándose en un exclusivo campamento para niños con habilidades mentales. Raz a abandonado el circo donde su padre y el trabajaban, por motivos misteriosos. Aceptado en el campamento, parte su «Basic Braining» con el maestro Oleander, dentro de su mente. Esa es la gran basa del juego, ya que al entrenarse para ser Psychonauts, Raz y compañía deben adentrarse en la mente de sus distintos profesores y desarrollar sus habilidades mentales.
Al menos eso es en un principio. A medida que transcurre la trama, comienzan las desapariciones de alumnos y sus respectivos cerebros. Así que Raz es el encargado de descubrir al ladrón de mentes y detener sus planes para conquistar el mundo.
En lo básico, la trama del juego es bastante simple, pero es en los diálogos humorísticos donde sale a relucir el talento de Schafer. Raz debe indagar en las distintas mentes de ciertos personajes para poder descubrir la conspiracion detras. Esto ofrece una variedad de niveles muy rica, ya que cada mente es distinta a la otra. Hay un nivel donde hay una conspiración interna para encontrar a un lechero, u otro donde se lleva a cabo un duelo de tablero entre Napoleón y Fred, el dueño de la mente.
Es quizas esto lo que lo hacen tan bueno. Los niveles son muy distintos entre si (incluso hay uno donde hacemos de una especie de Godzilla) y lo poderes mentales lo hacen mucho mas refrescante. Levitación, campos de fuerza o confusión mental sirven para resolver problemas (no puzzles) que nos plantea cada mente.
EL diseño de personajes es muy «Burtoniano«. Similares un poco a «Nightmare before…» pero son un aire propio. Proporciones exageradas, paletas coloridas y libertad total de movimiento lo hacen mas atrayente aun. La música acompaña el conjunto, con músicas muy a lo «Elfman» pero con un toque original. Tonadas mexicanas o de opera es común de escuchar mientra exploramos la mente de los distintos personajes.
En definitiva, si quieren comenzar un buen año, jueguen este titulo. Es del 2005 y esta en casi todas las plataformas (Xbox, Ps2 y PC) y además es sumamente barato. No hay excusas para no jugar con la mente de las personas. Al menos en Psychonauts.