El plan de Marvel resulto. Cada pieza que han puesto ha dado como resultado una de las mejores experiencia cinematográficas del año. Todo el plan es finiquitado de manera magistral por Joss Wheddon. Esta es mi experiencia visionando The Avengers.
Hace rato que Marvel estaba tras la concepción de una adaptación cinematográfica de “Los Vengadores”, comic más que popular entre los Marvel Zombies. Pero una cosa es poner las bases de la casa y otra muy distinta es construir la casa completa. Y es que el miedo de las adaptaciones al cine aún está latente en el medio de los comics, a pesar de que ya hay varios buenos resultados a la vista.
Pero centrémonos un poco en el director: Joss Wheddon. Pese a que previamente solo había dirigido una película, Serenity (2005), su trabajo como creador de las teleseries de culto Buffy, la cazavampiros (1996) y Firefly (2002) lo convirtió en el hombre idóneo para llevar “Los vengadores” a la pantalla. ¿Porque? Pues por algo que confirmo hace ya bastante tiempo. Según el, “de niño, se dedicó más a leer cómics que a ver películas”. Weddon tiene training en el mundo de los comics, bastante. Escribió más de 20 números de X-men, en una de las etapas más interesantes del grupo de mutantes. Osea: sabe cómo funciona el universo Marvel y esta consiente de cómo manejar a un grupo de personajes. Esta es la clave para que The Avengers funcione. Dosis precisas de cada personaje, mal que mal, Los Vengadores es la unión de superheores tan distintos como el Capitán América, Ironman, Thor o Hulk.
La trama gira en torno a Nick Fury, el cual se ha propuesto reunir un grupo con los seres más poderosos de la tierra para hacer frente a la amenaza de Loki, dios de Asgard y hermano de Thor. Loki posee un par de trucos bien sucios que podrían dejar en jaque a todos en la tierra. La trama no es la gran huevada. No encontré otra forma de decirlo. Es cumplidora. Tienes un montón de personajes con poderes, un villano y un montón de escenas cool. ¿Quieren una trama mas compleja? No lo creo.
¿Hay algo malo en The Avengers? Si. Varias cosas. El principio es bastante lento y puede ser confuso si no se está al tanto de la trama. No olvidar que esta película está bastante ligada a otras dos producciones de Marvel Studios: Capitán América: el primer vengador y Thor. Lo segundo es algo que puede ser tanto bueno como malo: Robert Downey Jr se cómo a casi todos en carisma y en calidad actoral. El único que sale bien parado de frente a Sherlock Holmes es Mark Rufallo, ya que su Bruce Banner no hace extrañar a Edward Norton y menos a Eric Bana. Hulk es un caso aparte, ya que se roba varios momentos de la película. Lo que me pareció atroz y sin nombre fue la nula aparición de Jack Kirby en los créditos de la película.
Avengers es lo que siempre has estado soñando, fanboy. Tus sueños más húmedos se verán materializados en un poco menos de tres horas de duración de la película. Entretenida y con mucha acción ya rompes records de taquilla alrededor del mundo. Más de lo que pudieron imaginar por ese frio Septiembre de 1963.