Hace unos días estaba surfeando por los tubos cuando un amigo me mando un link, al abrirlo me di cuenta que era un documental sobre tres reconocidos ilustradores Chilenos, obviamente llamó de inmediato mi atención.
Quise seguir investigando y no encontré mucha información, así que llegue al Facebook de los realizadores y pedí si me podían me la podían dar, me llevé una grata sorpresa con la respuesta de Fernando (Director del programa) quien super buena onda accedió a darme la información.
Les dejo la reseña con las palabras de su creador:
“Hola mi nombre es Fernando Vuletich y soy director de Nuestro Imaginario Gráfico y uno de los fundadores de Ciervo Producciones.
Nuestro Imaginario Gráfico es una web serie documental de 8 capítulos que se emite todos los lunes a las 22.30 horas y va acerca del cómic. La idea es hacer un retrato del mundo del cómic desde la visión y solo basados en las visiones y experiencias de aquellos que han estado y están haciendo cómics.
La serie nació exclusivamente de mi amor por los cómics, ya que en realidad no le pego al dibujo y creo que como guionista me falta un poco, entonces con las herramientas que tengo tenía que hacer algún aporte; y es que desde que entré a la universidad siempre tuve en mente hacer una serie que tuviera relación con los cómics, en verdad siempre tuve en mente esta serie solo que no lo sabía. Fue esta misma razón la que me motivó a fundar mi propia productora, más allá de generar mi propia fuente laboral fue este proyecto el que me motivó junto a unos amigos a comenzar nuestro emprendimiento.
Así fue como comenzamos con el equipo a armar el cuento mientras postulábamos a un fondo de fomento a la lectura, por que estábamos determinados a hacer algo de factura profesional y lamentablemente para eso se requiere plata.
La selección de los entrevistados fue en base a relevancia y cercanía con el público, pero también quisimos difundir lo nuevo que se está haciendo por lo que contactamos a varios personajes del under o que están partiendo. Así fuimos consiguiendo gente y armando los capítulos, armamos una suerte de esqueleto de lo que queríamos y luego solo tuvimos que ir cerrando las partes buscando gente que lograra esa sensación de que cada capítulo tiene un tema y se sostiene por si solo.
Detrás del proyecto están Valentina Goldmisth, nuestra super aperrada productora que se la ha jugado por conseguir sea como sea a los personajes que le he pedido, viaja por todo Santiago si es necesario coordinando reuniones y grabaciones y nunca se queja ( jajaja )
Juan Raul Pacheco es el encargado de la foto y cámara, y también solo tengo elogios para él. Tiene un muy buen ojo y tenemos super buen sintonía, desde que comenzamos solo tuve que mostrarle unos referentes, explicarle un poco de que iba la cosa y ahora él llega y ya sabe que hacer. De repente se le ve grabando sin que nadie le haya dicho nada y luego impresiona con tomas bonitas muy bien logradas.
Y Matías Rodriguez el genio de la post producción encargado de las gráficas que le suben el pelo al programa y que con paciencia y coraje mira conmigo horas de material mientras decidimos que se deja y que se va.
También contamos con el apoyo de Camilo Salas periodista y master de disorder.cl que es seco para hacer de las entrevistas algo ameno y fluido, y con Francisca Inda que sacó las fotos para lo que será una hermosa galería de imágenes.
Además de Daniel Hernandez de Shazam Comics que nos ayudó un montón durante la elección de los entrevistados y haciendo de vinculo, ya que muchos de ellos en un comienzo estaban medios renuentes de participar debido a que al parecer antes de nosotros hubo un par de proyectos que no llegaron a buen término y cosecharon malas relaciones en este pequeño mundillo.
Actualmente la serie se emite exclusivamente por su propio sitio y a través de las redes de quien quiera compartirla, nos acomoda este formato ya que hoy por hoy hay más casas con internet que con televisión por cable y nuestra intención ante todo es difundir la palabra.
Ojalá que con la serie por lo menos una persona se de cuenta que el cómic es mucho más que monitos y chistes, y que hay un trabajo de intelectualización y de desarrollo artístico hermoso y fascinante.”
Nuevamente quiero agradecer la buena onda de Fernando y su equipo por hacer este proyecto.
les recomiendo compartir su trabajo, darle “like” a la pagina de Facebook y visitar todos los lunes su pagina web para ver los capítulos.
Les dejo el primer episodio y algunas imágenes después del salto.
3 comentarios
I wanted to draft you one tiny word to be able to thank you very much again regarding the awesome pointers you’ve documented on this page. It’s really seriously open-handed with you to deliver unreservedly what exactly a number of us could have advertised for an ebook in making some profit for their own end, especially considering that you might have tried it in case you considered necessary. These suggestions additionally acted to provide a good way to understand that someone else have the same keenness similar to my very own to learn somewhat more related to this problem. I’m certain there are thousands of more enjoyable periods up front for those who go through your blog.
I wish to show my appreciation to the writer for bailing me out of this situation. Right after scouting through the world-wide-web and seeing principles which were not powerful, I was thinking my life was well over. Being alive minus the approaches to the issues you’ve sorted out by way of your main article content is a critical case, as well as ones which may have in a wrong way affected my entire career if I had not come across your site. Your own personal skills and kindness in controlling all the stuff was invaluable. I’m not sure what I would have done if I had not discovered such a solution like this. I can also at this moment look ahead to my future. Thanks very much for this professional and effective help. I won’t think twice to refer your web sites to any individual who should have assistance about this problem.
Buenísima 🙂