Antes de meterme de lleno a los que es Saint Seiya Omega, quiero detenerme un poco en lo que es el anime, sobre todo en lo que sucedió durante su desarrollo y posterior termino en 1989.
La serie animada de Saint Seiya se emitió en la cadena televisiva TV Asahi, desde octubre de 1986 hasta abril de 1989, y está dividida en tres temporadas de 114 episodios en total. En un principio la serie tenía planeados 52 capítulos. Sin embargo y debido al éxito, los realizadores decidieron ampliar la historia, dejando de esta manera la primera temporada de la serie con un total de 73 episodios cuya trama estuvo basada en el primeros arcos del manga pero con muchos agregados partiendo con El torneo Galáctico, Caballeros Negros y Santuario.
Antes de que venciera el contrato, fue pactada una segunda temporada, la conocida y amada por muchos saga de Asgard, que abarcó desde los episodios 74 al 99. Su argumento no se basó directamente en el manga original que estaba siendo publicado en ese entonces sino que fue inspirada por varios elementos dispares, primero la obvia influencia que tomaron de la película/ova “Kamigami no Atsuki Tatakai” o conocida acá como “La Gran Batalla de los Dioses”, que tomaba inspiración en la mitología Nórdica, además de tomar guiños del capitulo de Hyoga que se publico al final del Volumen 13 del manga llamado “Natashia del país de los hielos” y que en su conjunto sirvió como base para la realización de esta temporada.
Finalmente, siguió una tercera temporada correspondiente al segundo capítulo del manga, Poseidón, que abarcó desde los episodios 100 al 114 y si, como pueden ver son solo 14 capítulos que sirvieron para adaptar de manera tremendamente fiel el arco de Poseidón. La emisión del último episodio de la saga de Poseidón tuvo lugar el 1 de abril de 1989, dejando la adaptación del tercer capítulo del manga, Hades, en una espera de trece años, si créalo 13 años de espera para poder ver la saga de Hades y claro todo esto fue motivado por varias razones, las mas poderosas fueron el hecho de que Saint Seiya a nivel de popularidad ya estaba bajando con creces y por supuesto la adaptación animada ya había logrado alcanzar al manga, razones mas que suficientes para detener el proyecto animado dejando a miles de fans en ese entonces en una eterna espera.
Por mucho tiempo los fanáticos de Saint Seiya y que conocían o ya habían leído lo que sucedía después de Poseidón esperaban con ansias la saga de Hades pero sin embargo Toei Animation nunca mas se pronuncio sobre el tema, Kurumada había dejado la Jump para seguir con otros proyectos ya que como todos deben saber el final de la saga de Hades es tremendamente apresurado y no deja nada claro. Esto obviamente por que a Kurumada se le pidió de forma explicita que hiciera algo nuevo y dejara Saint Seiya de lado por su baja en popularidad (cosas de dinero entre las cabezas de las editoriales poderosas) por lo que se vio obligado a dejarlo con un final inconsistente y que dejaba mucho a la especulación pues es un final abierto y cerrado al mismo tiempo, fue así que Kurumada se enfoco en B’tx otra de sus obras mas reconocidas fuera de Japón.
Con este panorama durante los años 90, no fue hasta el año 2000/2001 cuando en un evento de anime realizado en Europa (no sé exactamente en que país pero supondré que España o Francia) se invito a gente de la propia Toei y al mismísimo Shingo Araki, durante ese evento un grupo de fanáticos acérrimos de Saint Seiya exhibió lo que seria en ese evento la bomba que haría explotar todo, un corto animado realizado por un grupo de fans de varios países Europeos los cuales contaban con la colaboración y según dice el mito un ilustrador Francés/Italiano que trabajo con Araki y Toei en algún momento después del termino de Saint Seiya en Japón. Video que si bien a nivel técnico solo cuenta con imágenes estáticas con efectos de cámara para darle dinamismo y movimientos funciona muy bien pues este corto es una suerte de Prologo para Hades en el cual se nos muestra a Ikki caminando bajo la lluvia con Shun en brazos cuando Shun aun era un bebé, en ese instante aparece una extraña niña con otro bebé en brazos al cual Ikki intenta ver el rostro encontrándose con un universo hecho de nebulosas en vez de rostro, luego de eso se nos da a entender que es el mismo Hades hecho bebé y que la niña que lo porta es la misma Pandora quien hace ver a Ikki que Shun es el recipiente del alma de Hades. Aquí comienza una canción que no es ni más ni menos que Dead or Dead canción que sirve como opening theme del Drama CD de Hades que salió durante los años que se publicaba ese arco del manga en Japón. Según se cuenta la gente de Toei y el mismo Araki quedaron tan sorprendidos del alcance que aún tenia Saint Seiya en países externos a Japón con una serie que había terminado ya en el 89 que con esto en mente moldearon la posibilidad de realizar la ansiada saga de Hades.
Curiosamente un año después de ocurrido esto y específicamente en el año 2002, Toei Animation decidió llevar a la animación la primera parte del tercer arco del manga, Hades. Se planificó la historia en trece episodios en formato OVA, consistentes en una primera temporada: Saint Seiya Hades Junikyu-Hen (Saint Seiya: The Hades Chapter – Sanctuary), esta temporada, tras trece años después de la emisión del episodio 114 en 1989, comenzó a transmitirse a partir del noviembre de 2002 hasta abril de 2003, por el sistema de televisión satelital Sky Perfect y luego fue lanzado en formato DVD para su compra.
Si bien los rumores dicen que Toei y que el mismo Araki insistió en comenzar a realizar la saga de Hades a partir de lo que vieron en aquel mítico evento en Europa los hechos y las coincidencias son demasiadas como para desestimar el mito. Les dejare mas abajo el video en cuestión para que lo vean y saquen sus propias conclusiones.
Luego de un montón de problemas a nivel de producción lo que conllevo despidos tanto del director de Hades Junkyu-Hen (Santuary) además del despido de los mismo Seiyus de los personajes principales a fines de 2005 y principios de 2006, después de eso se estrenó la segunda temporada de la saga de Hades, nuevamente en formato OVA, consistente en doce episodios emitidos por Sky Perfect desde de diciembre de 2005 hasta febrero de 2007: Saint Seiya Hades Meikai-Hen (Saint Seiya: The Hades Chapter – Inferno), la cual adapta la saga de Hades desde el momento en que Seiya y compañía descienden al mismo Infierno en busca de Hades y Athena. La adaptación resultó ser muy fiel al manga.
Finalmente, a mediados de 2007, Masami Kurumada anunció en su blog la producción y estreno de la temporada que cerraría el ciclo de Hades, con seis episodios en formato OVA: Saint Seiya Hades Elysion-Hen (Saint Seiya: The Hades Chapter – Elysion), los dos primeros episodios de la temporada se emitieron en marzo de 2008 y los dos últimos en agosto de ese mismo año, por la cadena Sky Perfect para su posterior lanzamiento en DVD.
Es así como se da término a Saint Seiya como anime o al menos eso se nos hizo pensar por un corto periodo de tiempo.
No me quiero detener a comentar los subproductos que salieron a raíz de la serie animada pero como todos ya sabemos y creo que hemos visto, durante los años en que fue emitida la serie animada, se realizaron varias producciones como Ova’s, películas y especiales varios tanto para la gran pantalla como para la venta a través de VHS o DVD’s. El argumento de estas películas no guarda ninguna relación cronológica con el manga ni con la serie animada, es muy similar a lo que pasa con las películas/Ova’s de Dragon Ball y DBZ o las películas/ova’s de Sailor Moon por nombras ejemplos mas conocidos por estos lados del globo.
Las películas/Ova’s que se proyectaron tanto en el cine como en TV fueron 5. Las películas son; Saint Seiya Gekijoban (Jashin no Eris) o “La Leyenda de la Manzana Dorada”, Kamigami no Atsuki Tatakia o “La Gran Batalla de los Dioses”, estas 2 primeras se consideran Ova’s y a nivel general son bastante entretenidas y de una producción a nivel técnico muy buena, Shinku no Shōnen Densetsu o “La Leyenda de los Santos Escarlata” es quizás la película mas vista de Saint Seiya ya que estaba distribuida en la mayoría de los VideoClub de barrio en aquellos años y que es “LA” película de Saint Seiya en todo sentido, tanto a nivel de duración, nivel técnico y de producción general, Saishū Seisen no Senshi Tachi o “La Batalla contra Lucifer” que en mi opinión es la más débil de todas las películas en todo sentido, tanto a nivel de producción como de guion, y por ultimo y no por ello menos importante la película que de verdad merece una extensa cobertura por todo lo que conlleva tanto en su desarrollo y posterior estreno.
Saint Seiya: Tenkai Hen -Overture- (Lo que pudo ser y no fue).
En el año 2004, entre la emisión de las OVA correspondientes a Saint Seiya Hades Junikyu-Hen y Saint Seiya Hades Meikai-Hen, se estrenó en los cines japoneses la quinta película de la franquicia: Saint Seiya: Tenkai-Hen Joso ~Overture~, que narra eventos no presentados en el manga y que pretendía ser un prologo para lo que seria la tan esperada Saga del Cielo (Tenkai-Hen).
Pues bien, Tenkai-Hen Overture tiene un desarrollo muy tortuoso, esta película pretendía ser y según el mismo Kurumada la continuación oficial y canónica de Saint Seiya ya que los hechos transcurrían luego de lo que vimos en la saga de Hades, tanto así fue su participación que el propio Kurumada escribió el guión e incluso dibujó un pequeño prologo que se publico en la Champion Red unos meses antes de que comenzara a publicar Next Dimension, sin embargo el desarrollo de la misma no fue miel sobre hojuelas, la recepción del la película fue dispar y es debido a lo confusa que es a ratos la trama, ya que deja muchas cosas en el aire y no aclara de forma tajante lo que sucede con Seiya después de la saga de Hades. Además del hecho de que a nivel de dirección y desarrollo la película repite mucho la formula de los film anteriores dejando muchas cosas sin resolver.
El producto final fue tan criticado que tiempo después y durante la producción de Saint Seiya Hades Meikai-Hen, Toei Animation despidió a los seiyuus de los protagonistas y contrató a un nuevo equipo de actores, estimando que las voces originales de los Santos de Bronce y Athena ya no conservaban su esencia juvenil y vitalidad como hace más de trece años.
El filme además no quedó exento de polémicas, puesto que era considerada secuela oficial de Saint Seiya tanto del anime como del manga original de Kurumada ya que el propio autor estuvo involucrado en todo su desarrollo, no obstante el mismo Masami Kurumada, pese a declarar en un principio que su idea era hacer una trilogía de películas que nos llevaría a ver la Saga del Cielo, al ver el resultado final de la película, despidió al staff original, incluyendo al director Shigeyasu Yamauchi, debido a que hicieron un mal uso del guion entregado por él, hechos que rompieron la relación entre Kurumada y Toei. Según el mismo Kurumada, el guion no se asemejaba a lo que él tenía planeado para esta Saga del Cielo haciendo un Saint Seiya mucho mas lento, falto de acción y batallas algo muy entendible viendo las películas anteriores que eran literalmente “dos cucharadas y a la papa”. Debido a esto Kurumada se vio obligado a llevar a cabo algo que lo dejara satisfecho como autor y padre de Saint Seiya es así que después de su desilusión comenzó a tejerse Saint Seiya Next Dimension en su mente.
El desagrado de Kurumada fue tan grande que despedazo la producción y quienes estuvieron detrás del proyecto, declarando en una entrevista lo siguiente; “Pienso que es una producción realizada extremadamente mal. Desde el punto de vista de la trama, es un fracaso total, había escrito una trama que contenía ideas argumentales importantes y no fueron usadas, no sé porque razón, por ejemplo en la escena final, Seiya y los otros pierden la memoria a causa del combate entre Athena, Artemisa y Apolo; Athena reniega de las divinidades y pide a Apolo que salve la vida de los caballeros, este consiente, sella la memoria de ellos y la de Athena. Este final ofrecía la posibilidad de conectarlo a otras aventuras sucesivas. Touma y Marín así como uno de los collares que cada uno llevaba, tenían una importancia capital en la historia, pero desafortunadamente la idea no fue utilizada. Ha sido por esto que he decidido concentrarme en la segunda parte de la saga de Hades”.
Tenkai-Hen -Overture-: La explicación.
La película para muchos es confusa y no entienden lo que sucede pues no aclara mucho las cosas, esto sumando al extraño e inentendible final que tiene la película misma, sin embargo haré una pequeña explicación de la misma y sobre todo explicare el final para quienes no lo hayan entendido.
La película comienza con un personaje desconocido arrodillado ante un ser superior el cual al parecer le da una orden que debe cumplir con apremio, es así como se nos muestra a Seiya en silla de ruedas y en estado de coma y al igual que en Next Dimension (Ja!) es cuidado por Athena quien de una u otra manera abandonó sus deberes como diosa para cuidar de Seiya quien fue capaz de arriesgar su vida por salvarla a ella. 3 Ángeles de los dioses son enviados para darle fin a Seiya pues la misma Artemisa hermana de Athena lo ha ordenado, Artemisa hace aparición recriminándole a Athena la protección que le brinda a Seiya. Athena decide transferirle el mando de la tierra a Artemisa a cambio del perdón de sus Santos, cosa que Artemisa acepta, no sin antes advertirle que si los Santos de bronce vuelven a pelear o levantar su mano contra un dios, no serán perdonados de nuevo.
Tras varias horas Seiya logra recobrar en parte su conciencia y Marín le advierte sobre la situación y le dice que los dioses castigaran a la humanidad inquietados por el poder que han alcanzados los humanos al lograr derrotar a Hades, Seiya al enterarse de ello toma rumbo hacia el Santuario y cual es su sorpresa al ver que ha sido totalmente profanado y cambiado a la voluntad de Artemisa pues y como se los explica la misma Shaina el Santuario y la tierra ya no pertenecen a Athena y esta vez Shaina y los otros caballeros le han jurado lealtad a Artemisa por lo que ahora son enemigos, Seiya al escuchar esto se opone a las palabras de Shaina e intenta batallar contra Icchi de la Hydra, Jabu del Unicornio y la mima Shaina quienes ven de forma muy burlesca como Seiya es incapaz de encender su cosmos debido a la maldición de Hades (cosa que no se explica al 100% durante el film), mientras Seiya sigue en busca de Athena vemos a los otros caballeros de Bronce recorrer el Santuario y en una escena aparte vemos como los Santos Dorados que se rebelaron contra Hades y ayudaron en su derrota son juzgados y castigados por la eternidad por los Dioses quienes no se muestran en su forma real si no que son sombras sin forma determinada.
Durante el transcurso de la película vemos como Shun e Ikki hacen pareja para enfrentarse al Ángel llamado Teseo en una batalla que es la mas impecable de toda la película en la cual Ikki reconoce a Shun como un caballero con los huevos suficiente para luchar a su lado, y a Shiryu y Hyoga luchando contra Odiseo en una batalla en la cual se involucra Seiya pero como es común en la serie Shiryu y Hyoga ayudan a Seiya para que avance en su búsqueda de Athena, tras la derrota de Odiseo, durante la película se nos muestra a Seiya luchando contra su estado físico y mental pues con la maldición de Hades a cuesta incluso su armadura lo tiende a rechazar, durante la búsqueda de Seiya por Athena es interceptado por Ícaro el tercer Ángel de los dioses y quien es el mas querido por la diosa Artemisa el cual tiende a cuestionar su existencia desde su enfrentamiento inicial con Seiya es aquí donde reaparece Marín quien al parecer tiene cuentas pendientes con Ícaro ya que se nos dan a entender que es su hermano gemelo perdido.
No pasa mucho hasta que por fin Seiya y Athena se reencuentran, mientras Seiya la buscaba y los combates se sucedían en el cambiado Santuario, Athena ofrece su propia sangre para prolongar la vida de los humanos y redimir en parte sus faltas, es aquí donde llega Seiya y es donde también él le pide una explicación a Saori por todo lo que ha pasado, Saori (Athena) le dice a Seiya que debe morir por el bien de todo, al mismo momento Seiya le declara que esta dispuesto a hacer cualquier cosa por ella y que si debe morir por su mano lo aceptara sin protestar (awww) es aquí donde Saori recibe su báculo de diosa de regreso el cual le permite usar su poder como Athena al 100%, tomando su báculo lo clava en el pecho de Seiya dando la impresión de que de verdad lo asesino… pero nope! Era todo un plan para poder quitarle la maldición a Seiya, viendo esto Artemisa enfurece y se enfrenta a Athena mientras Seiya e Ícaro se enfrentan nuevamente pero con Seiya al 100%, durante estos enfrentamientos y llegando al momento culmine en el que Artemisa dispara su flecha contra Athena es el propio Ícaro quien recibe el golpe fatal ya que su amor hacia Artemisa es tan grande que no permitiría que su señora manchara sus manos matando a su hermana además de aceptar el hecho de que es el hermano de Marín. Sucedido esto un nuevo dios mucho más poderoso que Athena y la misma Artemisa aparece, el mismísimo dios del Sol Apolo quien viene a repartir justicia y follón a todos.
Apolo, hermano de Artemisa y Athena critica la actitud de Seiya y los demás Santos asegurando que la obligación y privilegio de los humanos es solo servir a los dioses sin cuestionar sus actos, Seiya intenta herir al dios pero sus golpes se diluyen en el cosmos del dios sin llegar a tocarlo y los ataques de su oponente lo hieren seriamente, Seiya lo desafía diciendo que no se molestará en creer en un dios que no ame y proteja a la gente que lo adora, mientras muestra que su cosmos se expande poco a poco intentando alcanzar el poder de Apolo, Athena advierte a su hermano que si provoca a Seiya puede poner en peligro su propia existencia como dios.
Seiya se muestra dispuesto a luchar a muerte con Apolo asegurando que por lo menos lo golpeará una vez antes de morir dejando esa marca en el cuerpo del dios como testimonio del orgullo humano; Apolo al oírlo desprecia la posibilidad que semejante suceso llegue a ocurrir. Tras elevar su cosmos a un nivel excepcional, Seiya se lanza en contra de Apolo. Así termina la película de manera abrupta y sin más explicación. Sí, como lo leen o si lo vieron sabrán que el final es mucho mas confuso que la película en si, pues bien durante los créditos se nos muestra a Saori en su casa de campo despidiéndose de Seiya diciendo “Espero logres encontrar a la persona que andas buscando”, tras esta escena y un par de créditos volvemos al momento de la batalla entre Seiya y Apolo donde vemos a Seiya portando una armadura que no es la armadura divina que utiliza para vencer a Hades si no que es otra armadura mucho mas poderosa y donde podemos ver como Seiya gracias a su propio cosmos y el de Saori hiere en la mejilla a Apolo el cual y según la escena anterior donde Seiya y Saori al parecer no se conocen dan a entender que Apolo al ver lo que eran capaces los humanos les perdona la vida a todos pero les borra sus recuerdos anteriores.
Es así como se debería interpretar ese confuso final que tiene la película y que a mi parecer es bastante buena como producto completo, pero que sin embargo he de admitir que pudo haber sido una película mucho mas concisa en su contenido, ya que hay pocas batallas y muy poco de lo que Saint Seiya nos tiene acostumbrado en sus film o especiales para TV que se basan netamente en batalla tras batalla con un argumento un poco plano, la trama es bien llevada pero a veces se siente una película un tanto oscura y melancólica. Cosa que a ratos calza mucho con la temática de la misma, pues el argumento de las 3 películas (incluso se especuló sobre una serie) se basaría en la ira de los Olímpicos en contra de Athena y los Santos que han levantado su mano contra los mismos dioses y Overture seria la antesala para ese épico enfrentamiento que como todos sabemos nunca se llevo a cabo.
Todo eso quedo en nada y ahora la secuela oficial esta siendo escrita y dibujada por el propio Kurumada que nos presenta de una forma bastante poco lineal la batalla contra Hades mostrándonos lo que sucede en la Guerra Santa del siglo XVIII además de incluir los acontecimientos que transcurren directamente después de la Saga de Hades y la maldición que tiene a Seiya postrado e inconsciente.
Actualmente y junto con la ya terminada Saint Seiya Omega se espera el estreno de la nueva película de la franquicia, esta vez con un renovado look y muy cercano a lo que ofrecen los MMORPG a nivel de diseño de personajes y armaduras y esta vez está siendo realizada con gráficos CG (tresde ermanitoh!) y que a nivel general se ve bastante interesante ya que es una nueva reinterpretación de la saga del Santuario y las 12 Casas que debe ser el arco mas popular de Saint Seiya hasta el día de hoy.
Este debió y debería ser la cuarta parte y final de estos artículos relacionados con Saint Seiya, pero viendo mi borrador sobre SS Omega creo que quedará para un quinto y ultimo articulo donde me explayare en extenso sobre SS Omega, ya que es una serie “nueva” y es una serie que ha divido a los fanáticos de Saint Seiya a lo largo del globo ya que es mas odiada que amada pero que aun así tiene una fanaticada enorme.
Saludos!
3 comentarios
I precisely desired to thank you very much once more. I’m not certain the things I would’ve handled in the absence of those solutions revealed by you on this theme. It had been a very challenging scenario for me personally, however , coming across a new specialised technique you processed that took me to weep over gladness. Now i’m grateful for this support and as well , sincerely hope you realize what a powerful job you have been doing teaching the others by way of your blog. Most probably you’ve never come across all of us.
I simply needed to thank you so much again. I do not know the things that I would’ve taken care of in the absence of the ways shown by you concerning such area. It actually was an absolute terrifying crisis for me personally, however , taking a look at a specialised mode you managed that made me to leap over contentment. I am happy for this advice and even hope that you recognize what an amazing job you are always accomplishing educating the others using your blog post. I’m certain you have never come across all of us.
ojala regresa Yamauchi y los demas seiyus originales para el next dimension, sin ellos saint seiya no es lo mismo,