Corpse Party es de esos extraños casos donde un videojuego indie, sale de japon, este juego vio la luz en 1996 el Team Grisgris desarrollo Corpse Party: Blood Covered Repeated Fear usando RPG Maker, aunque la versión que jugué fue el remake para psp, publicado por 5pb de manera comercial, su lanzamiento en america y España estuvo a cargo de Xseed Games, aunque acá solo nos llego como Corpse Party a través de PSN en formato digital.
La historia se centra sobre un grupo de estudiantes reunidos en la academia Kisaragi para la despedida de una de sus compañeras que será transferida a otra academia, y que mejor que juntarse a contar historias de terror de esas que tanto le gustan a los japoneses, mas aun sabiendo que la academia Kisaragi fue construida sobre otra escuela, la cual fue cerrada por múltiples desapariciones, así los gringos tienen sus cementerios indios y los japoneses escuelas malditas. Es a esta antigua escuela en donde se desarrollara la historia, llamada Heavenly Host Elementary.
Podremos jugar con los 7 personajes disponibles a través de 5 capítulos individuales, en donde los personajes se interconectaran de diversas formas, aunque el protagonista principal será Satoshi Mochida.
La exploración será la principal forma de juego, debido a que no tendremos batallas durante el juego, el desarrollo de puzles deberemos solucionarlo a través de la exploración de la academia y escapando de los diversos espíritus que intentaran acabar con nosotros y mientras hagamos todo eso, nos iremos encontrando con diversos cadáveres de antiguos estudiantes, victimas anteriores de toda esta locura
En cuanto al estilo gráfico, es cierto que quizás no atraiga a algunos jugadores, más que nada a las nuevas generaciones, que necesitan buenos gráficos para poder disfrutar de algún juego, Corpse Party tiene un ambiente bastante tenebroso, nos hará caminar por los pasillos de Heavenly Host Elementary, ya que es una escuela abandonada y supuestamente derrumbada hace años, y claro un buen juego no se hace solo con graficas e historia, la banda sonora también nos ayudara a entrar en atmosfera, con aquellos sonidos.
Y como todo buen juego de terror, siempre se recomienda jugarlo durante la noche, con luces apagadas, aunque claro, la ESRB a clasificado este juego no apto para menores, así que los más chicos a abstenerse de jugarlo, el que no sea apto para niños se debe a que la temática del juego y algunas escenas son fuertes y con algo de gore.
Corpse Party no solo se quedo en un juego, incluso tiene un OVA, llamado Missing Footage, el cual nos muestra los hechos ocurridos antes de que comience el juego, con el OVA podemos observar un poco más sobre la personalidad de cada personaje, y es que no todos son tan inocentes.
Y como no, también tenemos un manga de Corpse Party, el cual nos cuenta la misma historia que el juego, pero claro, con el lenguaje del manga, aunque salió solo en japon, como sabrán, existen personas dedicadas a traducir estas obras, asi que si quieren echarle una mirada, pueden leerlo acá, son cosas que son difíciles que lleguen a salir de japon, aunque el juego si lo hizo.
Y para terminar, también tiene una secuela, llamada Corpse Party: Book of Shadow.
Así que quienes aun tengan una psp, quizás juntando polvo y no lo han probado, deberían darle una oportunidad, tendrán un juego con rejugabilidad, debido a sus diversos finales, aunque claro, muchos finales son sobre las muertes de los personajes, y los que tengan una psp Vita también podrán disfrutarlo, no tenemos por qué ser tan retros.
2 comentarios
I wanted to put you a little bit of remark to help give thanks the moment again for your personal splendid solutions you have provided here. It’s really pretty open-handed of you to give publicly precisely what many individuals would have made available for an electronic book to end up making some bucks for their own end, notably considering the fact that you could have tried it in case you considered necessary. The things as well acted to become easy way to be aware that the rest have a similar interest the same as my very own to find out more and more pertaining to this matter. I’m certain there are numerous more enjoyable periods in the future for those who discover your website.
Siempre me ha gustado el estilo en bits, por sobre a los megasuperdupergraficos hermosos de otros juegos, que dejan de lado el gameplay (con excepción de la saga de FF, esos gráficos y cabellos con gel me matan xD), pero algo que no entiendo es por qué no mantienen un estilo más uniforme… estar jugando en 16 bits y que de repente te salte un dialogo en HD, y con un estilo de dibujo no muy lindo, además (no sé por qué, pero siempre parece descuidado) me mata la pasión. e_e cosas del género.