Hola, mi nombre es Dieter Brandau, soy de Santiago y dibujo. Bueno, a veces. No me gusta llamarme ilustrador, ya que esa es una profesión y si bien he trabajado como ilustrador, más bien lo hago por hobby, para distraerme, expresarme, jugar…
Siempre fuí muy inquieto creativamente y dibujo desde que tengo memoria, pero no fue hasta la universidad que me dí cuenta de que era una habilidad que no todos tenían, aún dentro de la carrera de Diseño en donde conocí a otros grandes ilustradores que se conviertieron en grandes amigos, y esa casualidad del destino me motivó a demostrar que quizás yo también podía hacerlo tan bien como ellos.
Como todo joven “ñoño” me vi influenciado mucho por el anime en sus comienzos, los cómics y los libros, que junto con la carrera de diseño me ayudaron a comprender que los dibujos no son solo líneas que forman figuras, si no que son catalizadores de historias, contextos, personajes, de momentos. Y eso es lo que me motiva a dibujar. Mas allá de la técnica perfecta, el color perfecto, el estilo perfecto, es contar algo, producir algo en el espectador y que se cuestione cosas, elementos o símbolos que plasmo en el espacio. Si logro aunque sea solo un poco de eso, valió la pena el tiempo ocupado.
He trabajado en muchos proyectos, pero el más importante y en donde mas aprendí, fue trabajando para los juegos de cartas de la ya desaparecida Salo. Lo hice sin tener nada de experiencia, y dibujando muy mal cabe decir, pero la presión constante me obligó a mejorar continuamente para conseguir cumplir con los objetivos, haciendo que mi técnica mejorara muy rápido. Presión que también dejó un desgaste muy grande en mi y me mostró que vivir de la ilustración no era lo mío. Siempre he creído que vivir de lo que amas hace que te aburras, y ese conflicto no lo quería en mi vida, por eso trabajo como diseñador.
Deje de dibujar por varios años principalmente por que no sentía que tenía nada nuevo que contar hasta que me di cuenta que, si bien había salido del closet hace años ( si soy gay), mi arte, mi expresión seguía dentro de él, quizás por vergüenza, por miedo al que dirán o no sé, pero estaba reprimido. Un día alguien me dijo “hazlo”, y tome un lápiz y dibuje un desnudo, luego otro y otro, pero ninguno de ellos nació a partir del morbo, si no todo lo contrario, del hecho de que se puede mostrar el cuerpo y contar una historia que precisamente no tiene nada que ver con el sexo.
Me di cuenta de que la ilustración erótica siempre ha estado muy influenciada por el morbo, y se da mucho mas en el arte homoerotico. Me plantié la idea de comenzar a dibujar y mezclar lo onírico con el erotismo, y no para mi, si no para todas esas personas que piensan que el arte gay no es sinónimo de perversión. O para ese niño que cuestiona su sexualidad y no sea porno lo único con lo que se encuentre.
Mi estilo no se si es muy definido, paso más tiempo planeando la ilustración que dibujándola realmente, por eso en mi trabajo siempre encontrarás una historia, un mensaje, un momento, un elemento que atraiga tu atención y te haga preguntar el porque el dibujante puso eso ahí. Creo que eso define mi estilo mas allá de la forma o la técnica. Si bien me gusta mucho el digital este último tiempo he vuelto al tradicional para ir explorado cosas nuevas. En esto del dibujo hay que ser muy inquieto.
Tengo dos portafolios, uno donde tengo muchos de mis dibujos, con claro filtro para todo público y algo mas profesional y otro donde me encontraras a mi, principalmente a un Weon que dibuja y que ademas dibuja hombres.
1 comentario
Woooow! No conocía a este compadre! Increíble como es sequisimo en cada estilo que se enfoca, logra adaptarse y crean ilustraciones geniales!