En Chile el diseño de Art Toys es un área poco explorada y son contados con los dedos de la mano los que se dedican a esto, un fenómeno bastante extraño, ya que a muchos diseñadores les gusta este “arte”, quizás es por la poca información que hay al respecto. Es por esto que en Disainerds quisimos saber más de este tema entrevistando a uno de los más destacados en el país, les presento a Axel Ascuy Kirsinger /CEO y Fundador de YEY (el primer toy made in Chile)
1.- Para empezar nos gustaría saber quién es Axel
Yo la verdad es que no sé como responder quien es Axel, le pregunté a un par de amigos y la respuesta fue «no se puede describir como que hay que conocerte y entonces quererte o odiarte » o «eris como charlie harper pero metalero». Estudié Diseño Gráfico y Marketing & Planning, ando soplado en moto, me gusta el barro, el heavy metal y el Jagermeister, me dedico a hacer toys y cosas creativas
2.- Desde que estudiaba en la U siempre me llamó la atención el mundo de los Toys ya sea vinyltoys, papertoys, etc. me gustaría saber cuáles son tus referentes y qué te motivo a esto.
Mi motivación parte de un desafío, en Chile no está el modelo de desarrollo de producto que considera al diseñador del equipo en todas las etapas del proceso, en ese escenario quise comenzar un proyecto en el cual hubiera diseño desde principio a fin, un bootstrapping con un presupuesto inicial de 50 lucas. Así que partí analizando al usuario y al mercado y qué producto iba a ser posible de fabricar a baja escala y que no fuese artesanía. El desafío fué hacer un negocio exitoso a partir de mi trabajo como diseñador, no fué el amor por los juguetes como siempre preguntan, yo no colecciono juguetes, no tengo una repisa de toys, ni siquiera tengo como recuerdo los primeros moldes o copias fallidas de mis toys, todo eso lo reciclo. Yo amo mi trabajo y mis piezas, pero mi pasión es el negocio detrás. Los referentes los fui estudiando en el camino kidrobot, toys de doraemon, hello kitty, y mi artesanía mundial favorita el indio pícaro, también estudié a la competencia , la cual eran monstruos: Lo primero que veías hace un par de años eran juguetes tipo raperos todos perfectamente terminados en un material exquisito como el vinilo y producidos en grandes cantidades por lo que el precio de venta era exequible, por lo tanto la estrategia debía ser bien cuidada y consideré que un toy de resina, microfabricado y terminado a mano no podía competir directamente, así que lo ideal era irse por al lado, el concepto y el detalle.
3.- Hace un par de años cuando teníamos la web antigua, hicimos un pequeño review sobre YEY, ahora queremos saber por palabras de su propio dueño ¿Qué es YEY?
YEY ahora como pueden ver en el sitio web yey.cl es YEY INVESTMENTS, es una sociedad de estudio y microfabrica de toys, es como dice el slogan, TOYS ARE OUR BUSINESS AND BUSINESS IS GOOD, estamos produciendo 5.000 toys de los primeros dos nuevos modelos basados en los memes de internet TROLLFACE y FOREVER ALONE los cuales deberían estar llegando a finales de Agosto a los puntos de venta, y ya están listos los diseños para producir cuatro nuevos toys basados en los memes de internet, todos en vinilo y abs, con un packaging re-takilla, sin dejar de lado los proyectos de toys de menor tiraje, proyectos a pedido, si alguien quiere una figura de resina o plástico la podemos desarrollar.
4.- En ese artículo que mencione en la pregunta anterior, como producto recuerdo que estaba solo HLR, háblanos sobre él y los productos posteriores.
Estaba solo HLR, el segundo modelo de toy de yey, pero el primero en producirse , antes de él hubo toy con forma de cola de jurel, luego vino CAC-TUS: El gato cactus, la criatura más floja del planeta, el pulpo psíquico o PULPOL, y mi figura favorita DASKROKO, es un cocodrilo muy mala persona que es funcional, todos esos toys partían de llevar parte de las vivencias y cultura o acontecimientos consuetudinarios a un concepto luego a un trabajo morfológico para terminar en un toy, con el desarrollo de estos proyectos me di cuenta de la forma real de jugar con estos toys, todos los usuarios y colegas creadores de toys afirmaban que se jugaba interviniéndolos o customizándolos, pero con el tiempo vi que lo más divertido y común de utilizar el toy es virilizándolo a través de internet mediante fotografías y videos, así que en vez de potenciar los trabajos sobre el toy, preferí que tuvieran mayor personalidad y desarrollo de su piscología mediante la viralización de estos, eso fué parte de «irse por al lado» y comenzó a pegar YEY, pedidos y más pedidos.
5.- Al ser seguidor de tu trabajo, siempre veo información sobre tu Workshop, cuéntanos en que consiste y si existe la posibilidad de traerlo a regiones.
El workshop consiste en que el participante aprende la técnica para producir sus propios toys en serie, se enseñan las mañas, medidas, materiales, proveedores, etc. Incluye materiales y una asesoría post workshop, dónde si tienen dudas o problemas con su proyecto de toy no hay problema en solucionarlas, a mi me encanta que haya más gente haciendo toys y se cree una cultura y mercado de figuras y piezas, es lo máximo la tendencia art toy.
Posibilidad hay de todo, he tenido ofertas de realizar el workshop en dos universidades en Argentina, en Concepción y en Puerto Montt, no las he podido tomar porque no tengo tiempo, el workshop demanda 3 días seguidos, más el tiempo de traslado, etc. Sin considerar que el alojamiento etc, subiría el costo del taller y no he tenido tiempo de pensar que tanto afectaría eso a los interesados. Me he portado super mal con el workshop en regiones tengo muchas ganas de realizar uno en el Duoc de concepción en el cual me han dicho que están interesados, y yo soy fan de Duoc, así que más feliz.
6.- Uno de los proyectos que más me ha llamado la atención fue Reciclateste, puedes profundizar un poco en este tema de emprendimiento.
Reciclateste es un proyecto creado en www.greensolutions.cl empresa de medición y gestión de huella de carbono, es un proyecto muy potente el cual terminará con las botellas plásticas desechadas, actualmente se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, pero ya ganamos el concurso del gobierno, imagina Chile y ha tenido una enorme cobertura mediática, no lo llamaría emprendimiento ya que es diferente al típico emprendimiento de la mina que hace ropa por decirte un ejemplo y quiere poner una tienda, esto es innovación, es un modelo o una nueva forma de reciclar e intervenir el modo de vida de las personas. En Green Solutions tengo la suerte de trabajar con gente muy creativa y jugada.
7.- hablando de emprendimiento, hace un par de semanas me cague de la risa con tu anuncio en mercadolibre y tu eco-billetera, incluso saliste en diversos medios al punto que te cambiaron el nombre, cuéntanos un poco de esta anécdota.
Era un ejercicio, hace un par de años tengo ganas de hacer una antitesis del marketing y diseño, siempre veo tesis super interesantes donde se aplican las leyes del marketing y diseño a cosas fantásticas y los resultados son sorprendentes, creo que eso no demuestra mucho, tengo ganas de aplicar todo lo aprendido en esas materias, anuncios, promociones, etc, etc. y vender algo realmente ridículo, como costras o caca, si el negocio funciona quiere decir que realmente las herramientas de marketing y diseño son fundamentales y si fracasa sirve para estudiar que tan efectivas son, el experimento es un estudio de caso. Como aun no hay recursos para hacer ese experimento, solo hice ese ejercicio, fué bastante efectivo, solo con esa publicación salí en 3 diarios y vendí 10 eco-billeteras, ósea 10 elásticos usados y sucios por 10 lucas.
8.- Como generalmente en nuestras entrevistas, hacemos preguntas relacionadas al mundo “Nerd” me gustaría saber si tienes algún juego de video favorito, película, serie, libro etc.
Muchos, tuve muchos años sin amigos y fuí muy ñoño, de los video juegos soy fan de los arcade, aun los juego en mi computador, mis top son: Arcade de aviones: MACROSS 2 por lejos, luego Raiden 2, y los sonic wings o aero fighters, Arcade plataforma: sunset riders, cadillacs and dinosours, metal slug, capitán comando, final fight, golden axe… etc, de pelea la saga x-men vs capcon, street fighter vs x-men, mervel vs capcom, capcom vs snk… y me gustan reliquias arcade que nadie conoce como smoke gun, crude dudes o de Atari como Blue Max. PSX jugé harto saga resident evil, diablo, final fantasy VII, nunca he jugado playstation 2 o 3, creo que salió el 4. Libros leo hartos clásicos, mis libros favoritos son 1984 de Orwell, El Príncipe de Nicolás Maquiavelo, hamlet shakespeare, he leido todos los libros de Friedrich Nietzsche, mi favorito es Ecce Hommo. En series vi entera LOST y me encantaba Sarah Connor Chronicles, pero cancelaron la última temporada, veo Futurama, robot chicken, draw together, Ren y Stimpy, X-men (1995), Piratas de las Aguas Negras y American Dad, Peeero mis series favoritas de toda la vida son los clásicos: ROBOTECH , CAPITAN HARLOCK, CAPITAN FUTURO, COBRA, GRAND PRIX y LA MAQUINA DEL TIEMPO, eso si eran monos. Mis comic favoritos son: HAMRAMR de mike ratera, Weapon X de windsor-smith y casi todo lo escrito por Allan Moore, killing joke, V for Vendetta, the watchmen, entre otros.
En esta pregunta podría hacer un anexo a la entrevista por que puedo hablar dos días seguido de películas, libros.
9.- hace poco tiempo me causo intriga el personaje de Catchelet, cuéntanos sobre “ella” y si tiene algún fin político.
Ninguno, nunca he votado, el fin era netamente llevar algo de la cultura chilena a un icono pop mediante un amuleto, como el gato de la suerte , un buda o un equeco, es un toy bien post moderno, hay otros en mente, pero decidimos partir por Catchelet o la Gordis de la abundancia, abúrranse de comprar monos chinos y hagamos nuestros propios bichos.
10.- para finalizar la entrevista.
Nos puedes contar sobre tus próximos proyectos y también algunas palabras para los diseñadores jóvenes y no tan jóvenes que nos leen les gusta todo el mundo de los Toys.
PPPPPPPRRRROXIMO proyecto, es viajar en moto Santiago – Florianópolis, lanzar nuevos modelos a la colección de toys de memes, producir mayores toys en gran cantidad, pretendo hacer toys más funcionales, tengo varias ideas, unas más complicadas que otras, pero si no fuera complicado no haría nada. Las únicas palabras que le podría decir a un joven estudiante de diseño son: Aun estas a tiempo, retírate y estudia medicina o ingeniería. Gracias a ustedes.
Gracias compadre!
1 comentario
Me encantó la entrevista! Hace un tiempo que tenía noticias de todo este proyecto, e incluso intenté asistir a un Workshop, pero más allá de lo que se puede ver superficialmente en las redes sociales, no sabía mucho más.